more" /> more" /> more" />
POIG
  • Menú
    • Novas
    • Incidencia
    • Recursos
    • Dereitos da infancia
      • Convención sobre os dereitos do neno
        • Convención sobre Os Dereitos do Neno – Texto oficial
        • Convención Dereitos do Neno adaptada para 6 a 8 anos
        • Convención Dereitos do Neno adaptada para 9 a 12 anos
        • Convención Dereitos do Neno adaptada para 13 a 17 anos
      • Protocolos facultativos da Convención sobre os Dereitos do Neno
        • Relativo a un procedemento de comunicacións
        • Relativo á venda de nenos, á prostitución infantil e á utilización de nenos na pornografía
        • Relativo á participación de nenos nos conflitos armados
    • BIBLIOTECA ONLINE
    • Participación
    • Faite Socio
    • Contacto
    • Obxectivos
    • Quen Somos
  • QUEN SOMOS
    • QUEN SOMOS
    • OBXECTIVOS
    • MEMBROS
      • ENTIDADES
      • QUE FAN
    • ESTATUTOS
  • QUE FACEMOS
    • INCIDENCIA POLÍTICA
      • DOCUMENTO PROPOSTAS ELECCIÓNS AUTONÓMICAS 2020
      • RESUMO PROPOSTAS ELECCIÓNS AUTONÓMICAS 2020
      • MEDIDAS COVID-19
    • PARTICIPACIÓN INFANTIL
  • NOVAS
POIG
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ONLINE
    • RECURSOS COVID-19
  • DEREITOS DA INFANCIA
    • CONVENCIÓN SOBRE OS DEREITOS DO NENO
      • TEXTO OFICIAL
      • ADAPTADA PARA 6 A 8 ANOS
      • ADAPTADA PARA 9 A 12 ANOS
      • ADAPTADA PARA 13 A 17 ANOS
    • PROTOCOLOS FACULTATIVOS DA CONVENCIÓN SOBRE OS DEREITOS DO NENO
      • RELATIVO Á VENDA DE NENOS, Á PROSTITUCIÓN INFANTIL E Á UTILIZACIÓN DE NENOS NA PORNOGRAFÍA
      • RELATIVO A UN PROCEDEMENTO DE COMUNICACIÓNS
      • RELATIVO Á PARTICIPACIÓN DE NENOS NOS CONFLITOS ARMADOS
  • CONTACTO
Novas

Día del Pueblo Gitano: «Salud y Libertad»

8 abril, 2020
By POIG
2 Comments
778 Views

Con motivo do día del Pueblo Gitano que se celebra o 8 de abril, na POIG nos facemos eco do comunicado do Grupo de Partipación gitana da Fundación Secretariado Gitano: 

El 8 de abril de 2020 pasará a la historia por ser el primer Día Internacional del Pueblo Gitano que vivamos bajo Estado de Alarma y en cuarentena, ante la crisis sanitaria que padecemos a nivel mundial.

Sastipen thaj mestipen – Salud y Libertad

Este 8 de abril queremos reflejar cómo la Crisis del Coronavirus está golpeando a toda la sociedad, también a la comunidad gitana, por diferentes puntos: 

‐ Un golpe a las costumbres y a lo más querido: la distancia social o el confinamiento pueden ser un ligero golpe, pero la pérdida de seres queridos, indudablemente, es un golpe muy grave que deja situaciones desgarradoras. Vaya desde este comunicado todo nuestro apoyo y cariño para quienes reciban este golpe tan doloroso. 

#PlanDeChoqueSocial

‐ Un golpe a la economía: al paralizarse parte de la actividad laboral, la economía se ve muy mermada en algunos casos, haciendo que el círculo de la vulnerabilidad y la pobreza extrema se amplíe, empujando a muchas personas y familias a situaciones de emergencia muy delicadas, a pesar de las medidas contempladas en el #PlanDeChoqueSocial que se están implementando desde las administraciones públicas.

‐ Un golpe a la imagen social: no sólo contribuyendo a la estigmatización de la comunidad gitana como chivo expiatorio, sino provocando situaciones de desigualdad de trato y discriminación que ponen de relieve la existencia del cruel antigitanismo que hasta ahora percibíamos como de perfil bajo.

Hace 49 años, el 8 de abril de 1971, un grupo de gitanos de diversos países visibilizaron y trasladaron los deseos de reconocimiento del Pueblo Gitano y el recuerdo de sus víctimas a lo largo de la historia.

Grupo de Participación gitana

Desde el Grupo de Participación Gitana (GPG) de la Fundación Secretariado Gitano queremos contribuir a ese reconocimiento entendiendo esta fecha como un día para la participación, para la reivindicación y para la reflexión.  

Si participar es tomar parte en algo, tenemos la obligación moral de responder a estos duros golpes que nos está dejando esta crisis, por lo que desde el GPG, hacemos un llamamiento a la participación.

Por eso, este 8 de abril adoptamos el lema #YoMeQuedoEnCasa y así contribuiremos a que todo vuelva a la normalidad cuanto antes. 

La FSG está volcada en dar una respuesta eficaz a quienes más lo necesitan.

Nuestra prioridad es estar cerca de las personas más vulnerables, por lo que hemos reforzado la atención y el asesoramiento a las personas, a su situación sanitaria y social, resolviendo y gestionando ayudas o prestaciones, o derivando a recursos disponibles, tanto públicos como privados.

El Tío Valentín, un referente gitano

También continuamos con nuestra labor de lucha contra la discriminación, de sensibilización y de incidencia social y política, estando en contacto permanente con los poderes públicos y otros agentes implicados en esta crisis sanitaria y social.

Nuestro deseo es que cuando pase esta crisis, la brecha de la desigualdad no se haya agrandado más y que nadie se quede atrás. 

El 8 de abril que conmemoramos este año es una buena fecha para reivindicar un tradicional dicho gitano, que ha servido como saludo durante las itinerancias del Pueblo Gitano y que hoy en día es más citado que nunca.

Del romaní, la lengua gitana: “Sastipen Thaj Mestipen”, en castellano: “Salud y Libertad”, un santo y seña de la cultura gitana.

Dos valores que, como diría nuestro querido Tío Valentín –que en paz descanse–, a pesar de ser valores universales a todas las personas, para el Pueblo Gitano tienen un valor muy alto en nuestro esquema cultural.

Dos elementos que hoy están más entrelazados que nunca y que todos y todas debemos cuidar y proteger cariñosamente. 

Este 8 de abril será también el primero en el que nos falte la presencia física de Valentín Suárez Saavedra (nuestro Tío Valentín, que en gloria esté), por lo que desde el GPG queremos también recordar y os alentamos a reflexionar sobre su figura, su labor y la huella que ha dejado en la FSG y en nosotros y nosotras en favor de la participación, la educación en valores y la interculturalidad.

Un día, nuestro día, en el que, a pesar de la Crisis del Coronavirus, nos sintamos orgullosos y orgullosas de lo que somos y de lo que hemos conseguido hasta ahora.

Sin olvidar que todavía nos quedan muchos retos por conseguir, con la certeza de que juntas y juntos lo conseguiremos. 

Que todos los días sean 8 de abril. 

Sastipen thaj mestipen ‐ Salud y Libertad

#DíaPuebloGitano #ElPupitreGitano 

Tags: infancia galicia plataforma Plataforma Infancia Galicia

Anterior
Saúde nun mundo enfermo
Siguiente
Un servizo para xeolocalizar recursos para a infancia

Artículos Relacionados

Impacto do COVID-19 nos centros educativos con alumnado xitano

A Asociación de Enseñantes con Gitanos (AECGIT) publicou un documento...

Xesús Vilas

Entrevista na radio ao Presidente da POIG

Xesús Vilas, presidente da plataforma galega, destacou o esforzo por...

1 reply added

  1. Pingback: El Pupitre Gitano: símbolo de la brecha educativa y digital - loquenosecuentanoexiste

    […] es el Día del Pueblo Gitano. La Fundación Secretariado Gitano (FSG) pone el foco en la desigualdad que continúa marcando la vida de muchas niñas y niñas gitanos. […]

    Responder

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

  • Na POIG conmemoramos o Día Internacional da Educación domingo, 24, Ene
  • Impacto do COVID-19 nos centros educativos con alumnado xitano miércoles, 20, Ene
  • Entrevista na radio ao Presidente da POIG viernes, 15, Ene
  • O 19 de novembro a POIG conmemora o Día Universal dos Dereitos da Infancia martes, 17, Nov
  • #ColeSeguro: por unha educación segura e transparente durante a pandemia martes, 20, Oct

Comentarios recientes

  • Exposición "Tecedoras do cambio" - POIG en Tierra de Hombres: unha viaxe cara á vida
  • A desescalada debe ter un enfoque de dereitos da Infancia - infanciagalicia.org en A Familia, un dereito: entrevista a Tania Lago
  • 1:1:1: un adulto, un km, unha hora - infanciagalicia.org en As medidas para flexibilizar o confinamento da Infancia son insatisfactorias
  • As medidas para flexibilizar o confinamento da infancia son insatisfactorias - 21 Noticias en 100 medidas para protexer á Infancia na crise do Covid-19
  • Un servizo para xeolocalizar recursos para a infancia - infanciagalicia.org en Xornalismo con enfoque necesidades e dereitos
Copyright ©2019 Created by PEstudio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Mas Información ACEPTAR

Aviso de cookies
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ene
Na POIG conmemoramos o Día Internacional da Educación
miércoles, 20, Ene
Impacto do COVID-19 nos centros educativos con alumnado xitano
viernes, 15, Ene
Entrevista na radio ao Presidente da POIG
martes, 17, Nov
O 19 de novembro a POIG conmemora o Día Universal dos Dereitos da Infancia
martes, 20, Oct
#ColeSeguro: por unha educación segura e transparente durante a pandemia
lunes, 5, Oct
Proxecto «Referentes»: Unha man amiga para saír ao mundo

Welcome back,